¿Quieres que contactemos contigo para facilitarte más información?
El proyecto se encuentra estructurado en 6 ejes de actuación:
Desarrollo de una Solución de Transformación Digital Global, participativa y sostenible para el Sector Comercial de la Ciudad de Palencia que contribuya a desarrollar soluciones innovadoras, a dinamizar la actividad comercial y mejorar la productividad del sector.
Hoy en día somos conscientes que las funciones/características sobre las que se cimentó el desarrollo del comercio tradicional han cambiado; el “acercar” los productos a los habitantes de una localidad, y el asesoramiento personalizado que el comercio tradicional ofrece a sus clientes están dejando de ser aspectos diferenciadores.
El auge de la economía digital y de los nuevos sistemas de logística, cada vez más rápidos y fiables, están suponiendo una evolución muy rápida en el comportamiento de compra de los consumidores, quienes ya no requieren de ese asesoramiento personalizado, al encontrar esta información en internet, y a quienes ya no les preocupa el lugar de procedencia del producto/servicio adquirido.
Este nuevo comportamiento supone que los comercios y ciudades no solo deban generar modelos de negocio digitales, sino que también deban afrontar la propia transformación digital de sus puntos de venta. Transformación digital que deberá ir alineada a la transformación afrontada con sus nuevos negocios digitales.
Estas actuaciones nacen del impulso que desde el Ayuntamiento de Palencia se pretende lograr en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aplicados al Sector Comercial. El sector comercio ha tenido un histórico y claro compromiso con el impulso de la sostenibilidad económica, ambiental y social de la ciudad; habiéndose fijado metas respecto a las diferentes vertientes de la sostenibilidad y desarrollado multitud de buenas prácticas para su consecución.
La sostenibilidad y huella de carbono aplicada al sector comercial tiene mucho que ver con el lugar de procedencia de los productos que compramos. La apuesta por los productos locales representa una menor emisión de gases invernadero (CO2, SO2,...) en lo que a su traslado se refiere; convirtiéndolos en productos más demandados por grandes grupos de consumidores.
Se desarrollarán diferentes acciones que contribuyan tanto a la formación del sector comercial en habilidades digitales y de economía circular, como a fomentar el impulso de jóvenes y emprendedores en emprendimiento digital dentro del sector comercial.