PROGRAMA DE NEUROCIENCIA APLICADO AL COMERCIO LOCAL
En esta ocasión, se ha realizado un informe con 20 tiendas del comercio Palentino:
Se han tomado muestras de 10 personas por comercio (40 en total por cada uno de los 4 recorridos) , los cuales han sido un 51,4% mujeres y un 49, 6% hombres y sobre una media de edad de unos 42.3 años.
Se han utilizado dispositivos que miden el nivel de impacto, atención y engagament y unas gafas que han grabado audio, imágenes, video y mapas de calor.
Al finalizar se les realizaron una serie de preguntas a los consumidores las cuales forman parte de un cuestionario de opinión donde estas hacen valoración a determinados aspectos del local y la experiencia o el recuerso que se han llevado acerca de ellos.
Las fases del estudio se resumen en dos:
FASE I:
RECEPCIÓN:
Se conectó a cada
participante el dispositivo de
Sociograph® y las gafas de
grabación subjetiva.
EXPERIENCIA DE COMPRA:
Los participantes visitaron
el escaparate y el interior de la
tienda en cada uno de los
establecimientos.
EXPERIENCIA ONLINE:
Se visualizó la web o las redes sociales de las tiendas y al finalizar se les retiró el
dispositivo Sociograph®.
FASE II:
CUESTIONARIO:
Finalizaron rellenando, un
cuestionario de opinión de forma
ONLINE desde sus teléfonos
móviles con el fin de valorar cada uno de
los elementos objeto de estudio.
¿CUÁLES HAN SIDO LOS RESULTADOS OBTENIDOS?
El comercio de Palencia destaca por un atractivo y conexión emocional superior a la media, lo cual es una experiencia óptima para los consumidores en
todas sus fases, desde el escaparate, la experiencia en tienda y online.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS DEFINE AL COMERCIO PALENTINO?
Los aspectos que más definen al pequeño comercio de Palencia son el trato cercano y personalizado, la cercanía tanto en localización como de productos de proximidad y la calidad de productos ofrecidos. Sin embargo, no destaca por tener precios bajos o tener especial cuidado con el medio ambiente.
EN CONCLUSIÓN:
La experiencia de compra del pequeño comercio de Palencia es eficaz ya que consigue atraer y conectar emocionalmente con los consumidores.
WEBS Y HERRAMIENTOS ONLINE:
Si se potenciara el conocimiento de la marca se optimizaría el éxito ya que es una experiencia positiva para fidelizar clientes.
• La experiencia online como herramienta clave para crear conocimiento de marca y atraer a nuevos clientes.
• La experiencia web consigue también datos medios de impacto, potenciado por el engagament.
• (Obtiene peor valoración que la experiencia en tienda física, pero sigue siendo positiva y no produce rechazo).
EXPERIENCIA EN LA TIENDA FÍSICA:
• Una vez en la tienda se sitúa en la media de impacto, generando atractivo y empatizando con los consumidores.
• Los elementos dentro de la tienda son clave para conectar y generar imagen de marca, destaca el rol del dependiente ya que además de ser el elemento más atractivo, obtiene muy buena valoración. (Si se aumentase el atractivo de la cartelería y de los productos, se generaría mejor experiencia ya que son elementos que consiguen empatizar con los consumidores).
ESCAPARATE:
• Los escaparates son una herramienta óptima para atraer el público ya que son en general atractivos obteniendo además una valoración positiva.
• Los productos expuestos en el escaparate, la iluminación y los colores utilizados son las variables que mas destacan en el apartado del atractivo hacia el escaparate.